Coches clasicos


Este coche producido por Fiat entre 1938 y 1943 sólo se fabricaron 624 unidades.
El coche es exclusivo por su antigüedad, por su limitada producción y porque fue uno de los coches exclusivos de los poderosos y afamados dictadores europeos del Siglo XX, como Adolf Hitler, Benito Mussolini o Francisco Franco.














Este este impresionante e impecable Lincoln Continental descapotable de 1959 es una de las joyas más preciadas del cantante y guitarrista canadiense Neil Young.










El Citroën “Tiburón”, un clásico de la marca francesa ha sido galardonado por la revista británica “Classic & Sports Car” como el coche más bello de todos los tiempos, superando a algunos pesos pesados como el Ferrari Dino, el Jaguar XK 120 o el Aston Martin DB9












Mito en el deporte del Motor - En los 105 años de historia de Ford, la competición ha sido parte fundamental de la compañía y, durante todo este tiempo, toda una serie de emblemáticos modelos han conseguido grandes logros en todas las modalidades deportivas.











El más famoso de la historia - El Bugatti tipo 35 es sin lugar a dudas el coche de carreras más famoso de la historia. Sin ser el más sofisticado de su tiempo, logró mas victorias que ningún otro coche de competición gracias al genio de su creador.









Un deportivo mítico de principios de los años 60, con motor V8 de 2.816 cc y 175 cv de potencia. Los 190 km/h no estaban al alcance de cualquiera.








Contada por Mercedes-Benz - El pasado y el futuro del motor Diesel para turismos se hallan estrechamente unidos a la marca automovilística Mercedes-Benz. En noviembre de 1934, con su desarrollo del primer motor Diesel de serie para turismos, Mercedes-Benz abrió las puertas a toda una nueva era de la tecnología de tracción.












Los 5 mejores yates del mundo





El galardon del yate más caro del mundo es para el "eclipse” del magnate ruso Roman Abramovich. Con 168 metros de eslora ostenta además el título de yate más grande del mundo. Un auténtico palacio flotante por el que Abramovich ha tenido que desembolsar 300 millones de euros.El yate tiene 16 suites de lujo para sus huéspedes VIP así como un dormitorio principal de 500 metros cuadrados. Dos helipuertos, varios jacuzzies, piscina climatizada, cine y discoteca.






En el Nº 2 encontramos el “Dubai” propiedad de Mohammed bin Rashid Al Maktoum príncipe heredero del emirato arabe del mismo nombre. el Dubai es el segundo mayor yate del planeta con 163 metros de eslora. Su equipamiento a la altura de un príncipe, amplias suites con capacidad para hasta 24 invitados, exteriores y con terraza privada, gimnasio, pista de squash, piscina, discoteca y hasta un teatro. El coste de este mega yate es de algo mas de 200 millones de dólares.









En el Nº 3 se encuentra el “Al-Salamah“, propiedad del Príncipe Sultán bin Abdul Aziz, hijo del rey Fadh de Arabia Saudita. Valorado en 198 millones de dólares tiene 139 metros de eslora y 8 cubiertas capaces de albergar a más de 100 afortunados huéspedes en sus 82 lujosas habitaciones y atendidos por 96 tripulantes dispuestos a hacer mas cómoda, si cabe, su estancia a bordo. Dispone de helipuerto, varios jacuzzies, garaje para embarcaciones auxiliares, piscina cubierta, cine y hasta un completo hospital.






El Nº 4 es para el “Rising Sun” propiedad de Larry Ellison. Además de ser uno de los yates más lujosos del mundo, el Rising Sun es además el tercero más grande con 138 metros de eslora. Valorado en 200 millones de dólares. Las peticiones de Ellison ha sido instalar una cancha de baloncesto, un puerto interior para un minisubmarino y 3 lanchas motoras de 40 pies. Posee 82 cabinas repartidas entre cinco cubiertas. Piscina climatizada cubierta y un cine.






El Nº 5 de este ranking lo ocupa el “Octopus” de Paul Allen, co-fundador de Microsoft e inseparable de Bill Gates. Tiene 126 metros de largo y es un auténtico hotel de lujo flotante ideado para el máximo confort de su propietario y huéspedes. Con un coste de 200 millones de dólares, tiene una tripulación de 60 personas. Tiene una cancha de baloncesto, cine, garaje para 2 lanchas motoras, helipuerto y una zona con suelo de cristal que permite la vista del fondo del oceáno.

Todoterrenos de lujo.

Porsche



Cayenne:


Cayenne: El Cayenne Turbo tiene una versión del V8 de 500 CV.
Los atmosféricos nuevos, mediante un sistema de inyección directa de combustible y el sistema de manejo de válvulas VarioCamPlus, redujeron su consumo de combistible entre un 8 y 15% y el nivel de emisiones contaminantes al mismo tiempo.
Su caja de cambios tiene unas marchas finales largas para favorecer su uso en autopista; en sexta marcha circula a 180 km/h a 4000 rpm.

BMW:



BMW X5:


El motor más potente que equipa el nuevo X5 es un V8 gasolina de 4.8 litros de cilindrada que desarrolla 355 cv de potencia máxima. Con un par máximo de 475 Nm, este motor lleva al X5 hasta una velocidad máxima de 240 km/h, mientras que acelera de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos. El consumo de combustible promedio es de 12,3 litros cada 100 km recorridos.




Bmw X6:





Se basa en gran parte en el BMW X5 pero con una silueta más deportiva, semejante a un cupé. Es un cinco puertas con cuatro plazas, motor delantero longitudinal, tracción a las cuatro ruedas y caja de cambios automática de seis velocidades. Un motor de gasolina con seis cilindros en línea de 3.0 litros con dos turbocompresores y 306 CV de potencia máxima.



AUDI:

Audi Q7:


Tiene motor delantero longitudinal, tracción a las cuatro ruedas y carrocería de cinco puertas.
Sus motorizaciones de gasolina son un V8 FSI de 4.2 litros de 350 CV.A pesar de sus varios airbags y las últimas tecnologías electrónicas en la seguridad, como el ESP, Audi Q7 obtuvo sólo 4 estrellas en las pruebas de choque realizadas por el EuroNCAP.







Audi Q5:



Es un cinco plazas con carroceria de cinco puertas, motor delantero transversal y tracción a las cuatro ruedas. El Q5 se ofrece con múltiples motores como gasolina y Diesel. Los gasolina son un cuatro cilindros en línea turboalimentado de 2.0 litros de cilindrada y 211 CV de potencia máxima, y un seis cilindros en V de 3.2 litros y 270 CV; ambos tienen tienen inyección directa.




Mercedes-Benz:


CLK:



Es un cinco plazas con carrocería de cinco puertas, motor delantero longitudinal y tracción a las cuatro ruedas.
La versión de producción del Clase GLK se ofrecerá inicialmente con dos motores gasolina: un 3.0 litros de 231 CV ("GLK 280") y un 3.5 litros de 272 CV ("GLK 350"); y dos Diesel: un 2.2 litros de 170 CV ("GLK 220") y un 3.0 litros de 224 CV ("GLK 320").






Dodge:

Caliber:



Con transmisión automática, el Dodge Caliber SXT ofrece este poderoso motor. El motor Gasolina 2.0 VVT DOHC 16V permite la aceleración a 156 caballos de fuerza y 190 Nm y está disponible con el cambio automático de 6 velocidades.Un motor de bajo consumo mixto con tan sólo 8,0 l/100km.








LAND ROVER:


Freelander:


Es un cinco plazas con motor delantero transversa y tracción a las cuatro ruedas.Este modelo es el único todoterreno compacto en haber recibido cinco estrellas en la prueba de protección a adultos en choques de EuroNCAP.
Está disponible en gasolina de seis cilindros en línea, 3.2 litros de cilindrada y una potencia máxima de 230 CV, y con un Diesel de cuatro cilindros en línea, 2.2 litros y 160 CV, con turbocompresor e inyección directa common rail.





Volvo:


Xc60:



Es un cinco plazas con carrocería de cinco puertas y motor delantero transversal, un gasolina de seis cilindros en línea, 3.0 litros de cilindrada y 285 CV de potencia máxima, que incorpora turbocompresor e inyección indirecta.












Hyunday:



Santa Fe:


El Santa Fe es el primer todoterreno desarrollado completamente por Hyunday.

Sus motorizaciones son dos gasolina con seis cilindros en V, un 2.7 litros de 189 CV y un 3.3 litros de 242 CV, y un Diesel CRDI de alta tecnología (common rail y turbo de geometría variable) con cuatro cilindros en línea de 2.2 litros de cilindrada y 150 CV. Este motor cumple con las normas de emisión Euro IV. Posee transmisión mecánica o automática secuencial, ambas de cinco velocidades.



Nissan:



Infinite Ex:



Es un cinco puertas con cinco plazas, motor delantero, caja de cambios automática de cinco marchas y tracción trasera o a las cuatro ruedas,los motores disponibles para el FX son un gasolina V6 atmosférico de 3.5 litros de cilindrada y 300 CV de potencia máxima, y otro de 3.7 litros de cilindrada y 320 CV. Ambos tienen cuatro válvulas por cilindro